top of page

LITIGIO
FISCAL

La interposición de medios de defensa en los ámbitos federales y locales, en contra de actos y resoluciones emitidos por las distintas autoridades hacendarias.

Comprende el estudio, elaboración, presentación y seguimiento de los medios de defensa idóneos ante la autoridad fiscal, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa y el Poder Judicial de la Federación, de diversas contingencias fiscales, entre las que actualmente destacan:

Servicio de Administración Tributaria (SAT) y Secretaría de Finanzas:

 

  • Resoluciones donde se determinen créditos fiscales con motivo del ejercicio de facultades de comprobación, por la determinación de ingresos, rechazo de deducciones y acreditamiento del IVA, imposición de multas, recargos, etc.;

 

  • Resoluciones que tengan por desistidas o nieguen total o parcialmente las solicitudes de devolución de saldos a favor de impuestos o pago de lo indebido;

 

  • Resoluciones donde se determinen créditos fiscales en materia de comercio exterior, con motivo de la importación de mercancías al territorio nacional, entre otros;

 

  • Cancelación del certificado de sellos digitales, y cualquier otro acto emitido unilateralmente por las autoridades fiscales en perjuicio de los contribuyentes, referentes a su domicilio fiscal, registro federal de contribuyentes, comprobantes fiscales digitales por internet, firma electrónica, entre otros;

 

  • Atención oportuna en el procedimiento del articulo 69-B del Código Fiscal de la Federación, para demostrar la materialidad de los comprobantes a los que se le hubieren dado efectos fiscales (EDOS);

 

  • Congelamiento de cuentas bancarias, inmovilización, embargo, o aseguramiento precautorio.

 

  • Actos dentro del procedimiento administrativo de ejecución (embargo) que afecte de manera directa o indirecta al patrimonio de los contribuyentes;

 

  • Estudio e interposición de amparo en contra de aquellas leyes (locales y/o federales), reglamentos o decretos que se consideren inconstitucionales; y

 

  • Amonestaciones e inhabilitaciones a contador público certificado.

 

Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

 

  • Resoluciones donde se determine la rectificación de prima del seguro de riesgos de trabajo, o bien, la reclasificación de la actividad preponderante;

 

  • Determinación de capitales constitutivos por omitir inscribir a los trabajadores.

 

  • Resoluciones donde se determinen créditos fiscales con motivo del ejercicio de facultades de comprobación, por omisiones en la integración del salario base de cotización, por diferencias en el pago de cuotas, entre otros supuestos; y

 

  • Resoluciones donde se determinen omisión de cuotas por trabajadores de la construcción por obra o tiempo determinado.

 

Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT)

 

Determinación y cobro por omisión en las aportaciones o diferencias a cargo del patrón; por no retención en enteros y descuentos a los trabajadores, entre otros.

AdobeStock_111378324_edited.jpg

Comprometidos por la excelencia

Danos la oportunidad de asesorarte de la manera correcta para poder brindarle soluciones a tus necesidades.

© 2035 para Martinez & Asociados. Creado con Wix.com

  • LinkedIn Social Icon
  • Twitter Social Icon
bottom of page